¡Hola bienvenido!
Con este artículo nos adentramos en algunas de las funciones que el responsable de la tesorería de una Pyme debe tener presente en su día a día.
Como se puede deducir de su nombre el Tesorero es la persona que se encarga de gestionar, planificar y controlar la tesorería de la empresa. En las empresas en las que por sus dimensiones existe esta figura, su labor es fundamental para supervivencia de la empresa, en los casos en los que no exista esta figura la responsabilidad recae sobre el director financiero o departamento.
Como acabo de comentar, dependiendo de las dimensiones de la empresa, la figura del tesorer@, o bien está integrada dentro del Departamento financiero o bien se localiza en un departamento independiente, llamado Departamento de tesorería, e igualmente puede recaer sobre una sola persona o bien sobre un equipo de personas.
Mucho hay escrito sobre las características o funciones que el tesorer@ o departamento de tesorería debe tener presente como responsable de la tesorería de la empresa, comentemos algunas de elllas
:
- Debe encontrar el mejor EQUILIBRIO entre las entradas y las salidas, entre los COBROS y los PAGOS, debiendo buscar la financiación necesaria en los momentos de desequilibrio, es decir, cuando los pagos sean mayores a los cobros.
- Elaborará la POSICION DE TESORERÍA, realizando la previsión de los flujos que afecten a la liquidez de la empresa, para ello contará con información interna procedente de la contabilidad, clientes, proveedores, RRHH, presupuestos, etc., e información externa procedente de los extractos de movimientos bancarios.
- Deberá DETALLAR los PRESUPUESTOS de cobros y pagos a los periodos en los que se produzcan los flujos reales (diarios, quincenales, un día determinado del mes, etc.)
- Deberá DESGLOSAR las PREVISIONES DE CADA ENTIDAD FINANCIERA con la que se trabaja y programar los traspasos para no asumir costes por descubiertos.
- Valorará los INSTRUMENTOS A UTILIZAR para su gestión. Decidirá cómo realizará los traspasos (cheques, transferencias, recibo domiciliado, etc), así como las fuentes de financiación (póliza de crédito, factoring, descuento comercial, confirming, etc.). Estudiará y valorará la fecha valor, el coste financiero, la fiscalidad, flexibilidad y seguridad de cada instrumento y producto financiero.
- Por el contrario, deberá INVERTIR LAS PUNTAS DE TESORERIA que se originen en su gestión en instrumentos financieros con plazos abiertos, es decir, disponibles en cualquier momento y asumir el nivel de riesgo autorizado por la dirección o propiedad.
El tesorer@ o departamento de tesorería deberá planificar y controlar «la caja» de la empresa, realizando previsiones a través de los presupuestos de cobros y pagos, detectando las necesidades o excedentes de tesorería, con el tiempo suficiente que le permita gestionarla de manera eficaz y eficiente, bajo criterios principales de rentabilidad y seguridad.
Por último y como siempre, ya sabéis, si os gusta, compartir, y si tenéis dudas, opiniones, aclaraciones o aportaciones al respecto, dejad un comentario y os responderé lo antes posible.
Que tengáis, #muchapasionfinanciera
Tambien te podría interesar:
- Funciones y habilidades del Responsable financiero.
- La gestión de la Tesorería dentro de la empresa.